top of page

Tiempo de ir a tiempo con mi Yo

¡Hola gente loquita!

el post de hoy será breve, por dos motivos:

  1. He tenido una gripe de la que tardo en recuperarme y esto ha agotado también un poco mis ideas y energías. 


  2. Estoy preparando algo nuevo para LocaRina, así que mis esfuerzos creativos se concentran allí ... En breve os diré de qué se trata, pero bueno un pequeño adelanto, ¡Hablaremos de poesía! 


También en realidad hay un tercer motivo, con lo que ha pasado en España elegir un post que sea respetuoso y al mismo tiempo interesante, no es fácil. Para expresar lo mucho que comprendemos desde mi tierra lo que están pasando los valencianos y en general todos los pueblos y ciudades destruidas por la D.a.n.a., os dejo el enlace que dediqué a las inundaciones https://www.localocarina.com/post/ay-como-el-agua-que-cae-del-cielo y, por lo que pueda servir, espero que aprendamos por fin a respetar y a enfrentarnos al cambio climático y a la fuerza de la naturaleza que no es algo que podamos controlar fácilmente. 



ree


Así que hoy lo que necesito es tiempo, para volver a encotrar mi rítmo. No sé si os pasa también.


Ya que estamos acostumbrados a hablar un poco de cultura, pero también de lo que pasa a nuestro alrededor os voy dejando unas ideas por si necesitáis un poco de atención hacia vosotros: 


  1. Si pasáis por Italia o estáis aquí en este momento, el museo de Rávena M.a.a.r tiene una preciosa exposición sobre el mosaico contemporáneo que se titula “I am mosaic” https://mar.ra.it/ que se puede visitar hasta el 11 de enero. Yo estuve con mis niños y la verdad, necesitamos belleza de vez en cuando. Ya que estáis visitad o volved a visitar la ciudad de Rávena que tiene una historia increíble y unas obras artísticas que son deslumbrantes. 




  1. Receta para el buen humor en otoño: “Vin brulé” esta no es una receta del mundo hispánico, aunque estoy segura que por vuestras tierras hay algo parecido, que calienta el alma y el cuerpo. Os dejo la receta de mi abuela (en estos días la echo mucho de menos, más de lo normal): 


1 litro de vino tinto (Sangiovese aquí, en España un Rioja funciona perfectamente) 

100 gr de azúcar (el que preferís o blanco o de caña) 

1 naranja y 1 limón  (la piel no tiene que ser tratada, así que mejor elegir un producto orgánico) 

1 palo de canela

4-5 clavos 

Anís estrellado, baya de enebro, nuez moscada (si gustan) 


En un cazo se pone al azúcar, las cáscaras de limón y naranja, el palo de canela y los clavos, si os gustan (yo lo prefiero sin) poned unas bayas de enebro, un poco de nuez moscada rallada y un par de “estrellitas de anís”. Ahora se añade el vino y se mezcla bien, luego se hace hervir unos minutos. Mi abuela a este punto cogía un mechero o una cerilla y le prendía fuego a la olla en la superficie para quemar el alcohol y poder darlo también a los niños … aquí ya es vuestra elección. Para tomar bien caliente y posiblemente con castañas asadas ;) 

¡Qué aprovechen! 


  1. Yo además me pongo a leer algún libro que siempre es buena idea. Aquí ya cada uno, sus gustos pero de las novelas españolas contemporáneas que a mi me ha molado más últimamente puedo aconsejar  Hombre desnudos de A.G. Bartlett, así que si no la habéis leído os envidio mucho ;) 


Buen domingo como siempre, nos vemos pronto. A ver si tenéis otros consejos vosotros, para compartir...



 
 
 

Comentarios


Pizarra Loca : deja tu mensaje

Thanks for submitting!

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page