¿Persiguiendo a las I.A. o perseguidos por ellas?
- Loca Rina
- 20 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Todos locos por la I.A. o las I.A. todavía mejor, pero digamos que andamos un poco confundidos, tanto con los términos como con el uso mismo de esta nueva tecnología, sobre todo los profesores (me imagino que en las otras profesiones van un pelín más adelantados, por allí si queréis le preguntamos a ChatGpt 😅). Ahora los ministerios del mundo (o por lo menos del mundo occidental) se están despertando y… han entendido que la cosa está fatal: los alumnos se copian, los padres se creen que tienen a un profe privado en casa o al demonio (según el tipo de familia), los profesores intentamos entender cómo hacer que no se copien, ver si los podemos descubrir y algunos, los más realistas entienden que hay que explorar este nuevo universo (algunos con una sonrisa y un poco de entusiasmo, los otros al borde de una ataque de nervios, parafraseando al gran Almodóvar que nunca tiene desperdicio).
Pero volvamos a los del Ministerio: han empezando a decir que nos tenemos que formar (y a toda leche, como siempre); pero bueno en Italia también tenemos otro problema, están demonizando el uso del móvil que quieren encerrar en una caja, caja que claro se podrá abrir si el profe decide que sí debemos aplicar las I.A. a las clases o cualquier otra práctica que nos TRANSITE (neologismo del Ministerio del Mérito) al digital (a mi me hace pensar en el teletransporte a otro siglo y la verdad nos vendría bien, que este es un asquete), pero claro los señores del Ministerio deben no haber estado nunca en un aula, porque estoy calculando el tiempo de recogida y devolución de los móviles y creo que oigo tocar la campana 😂...

Por si no estaba todavía claro no existe profesor que no esté haciendo un curso, un webinar o leyendo algo sobre este tema. A partir de unas clases debate que hicimos en mi escuela la semana pasada, he entendido (como siempre) que no sabía nada, pero de la nada he pasado a saber algo y este algo me ha servido para ir experimentando, proponiendo a l@s chic@s de mi clase algunos trabajos con el uso de las I.A. Estamos en ello y tengo que reconocer que me estoy haciendo una idea de cómo estas nuevas herramientas pueden ser poderosas, pero también tramposas y peligrosas si no las sabemos utilizar.
También hay que explorar aspectos éticos importantes, sobre todo si somos de esta categoría de profesores que suelen ocuparse de sostenibilidad. Es difícil y complejo manejarse en un aula con esto, pero es el futuro y ya me temo está en el presente, creo que ignorarlo no es una buena idea.
Os dejo aquí una síntesis de algunos aspectos sobre las I.A. que podría ser interesante profundizar antes de utilizarlas en el aula.
“Las Inteligencias artificiales (hay de varios tipos) utilizan algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático, de esta manera la IA puede mejorar su precisión y eficiencia con el tiempo” (fuente https://planderecuperacion.gob.es/noticias/que-es-inteligencia-artificial-ia-prtr).
Me parece que podemos pensar que si aprenden, estamos al principio de una gran revolución tecnológica y es un buen momento para reflexionar también sobre cómo su uso puede ser positivo o negativo ya que, como se dice en el artículo de la Vanguardia (aquí), hay también unos lados oscuros (yo veo en proyección un montón más de riesgos con respecto a los que se remarcan en el artículo) y ¿Por qué - diréis vosotros- no nos podemos centrar sobre los aspectos positivos? Porque es lo más fácil y lo que menos nos debe preocupar. Muchos de nosotros se lanzarán a crear “cosas” fantásticas con las que mejorar el mundo, pero no hay que descuidarse y permitir que paralelamente ignoremos lo malo que se puede generar si dejamos que la salvaje economía se apodere del poder de las I.A., o mejor que no sean solo ellos.
Aquí os dejo un vídeo que he preparado para mis clases y un par de ejemplos de actividades para el aula, espero que los disfrutéis (se puede usar tranquilamente en casa con hijos/nietos ecc…)
Las I.A. en clase https://youtu.be/URBw3TJ_B9w
Todavía estamos terminando los trabajos en mis clases, así que no tengo un verdadero feedback, pero os diré algo que he notado y que creo pueda servir de guía: para poder utilizar de forma eficaz las I.A. en clase hay que crear un ambiente de reglas negociadas y aceptadas por todos, de confianza y cooperación, el profesor necesita dejar un poco de control a los estudiantes y poner en tela de juicio sus propios conocimientos, poniendo al centro más bien sus competencias didácticas y su capacidad de evaluación de los contenidos obtenidos a través de las I.A.
Para muchos será la normalidad, pero no para todos y las prácticas no son fáciles ;)










Comentarios